
Para explicar esto, primero necesitamos entender brevemente los tres métodos comunes de autoenfoque en la industria: Autoenfoque por Detección de Fase, Autoenfoque por Detección de Contraste y enfoque láser.

El nombre completo de PDAF es Autoenfoque por Detección de Fase. La tecnología de enfoque por fase generalmente es utilizada por cámaras réflex, y su estructura de sistema es relativamente compleja. Se usan dos lentes separadas para formar dos imágenes en el sensor, y luego la distancia entre las dos imágenes es detectada por el sensor lineal para determinar si el enfoque en la posición actual está delante o detrás, para así lograr un enfoque rápido.

Cuando la imagen está en el estado más claro, el valor de contraste alcanza el máximo, pero el sistema de enfoque no sabe que está enfocado en ese momento, por lo que el sistema de enfoque continuará moviendo la lente para enfocar. Cuando el contraste comienza a disminuir, el sistema de enfoque detecta que perdió el enfoque y regresa al punto con el contraste más alto. Por lo tanto, si tienes una cámara con enfoque por contraste y estás en modo autoenfoque, puedes ver que hay un proceso de desenfoque - claro - desenfoque - claro.
El enfoque por contraste hace que el enfoque sea muy preciso, pero un poco lento. Tanto el enfoque por fase como el enfoque por contraste dependen más de la percepción de la luz externa, por lo que los requisitos para la luz ambiental son mayores. Si la luz ambiental es baja, también ralentizará la velocidad de enfoque. Por ello, apareció el modo de autoenfoque láser.
El enfoque láser consiste en enviar un láser infrarrojo de baja potencia al objeto fotografiado a través del sensor láser infrarrojo junto a la lente, y luego calcular la distancia del objeto fotografiado registrando la diferencia de tiempo entre la emisión del láser infrarrojo desde el sensor, su reflexión en la superficie del objetivo y la recepción final por el sensor, para así completar el enfoque. Esta forma de enfocar es muy rápida y no depende de la luz reflejada, por lo que puede asegurar un excelente rendimiento de enfoque en ambientes con poca luz. Sin embargo, debido a la distancia de enfoque y el costo, el uso del enfoque láser sigue siendo limitado.
Después de una breve comprensión de los tres modos de AF, veamos el modo AF del RC08. El RC08 adopta un sistema de autoenfoque asistido por láser TOF, que en realidad es un modo de enfoque combinado de enfoque por contraste y enfoque láser. Combinando las ventajas del enfoque por contraste preciso y el enfoque láser rápido para lograr el efecto de 1+1 > 2 mediante un algoritmo desarrollado internamente.
Cuando el RC08 realiza el autoenfoque, el enfoque por contraste y el autoenfoque asistido por láser TOF trabajan al mismo tiempo. El autoenfoque asistido por láser TOF utiliza la distancia entre la imagen obtenida por la lente y el objeto obtenido por el sensor, y calcula la información de profundidad de campo y la distancia del sujeto según un algoritmo determinado, y luego combina estos datos con los obtenidos por el enfoque por contraste para encontrar rápidamente el enfoque y completar el enfoque. Por lo tanto, la velocidad de enfoque del RC08 es más rápida que el enfoque por contraste utilizado por cámaras tradicionales.
En este punto, creo que has entendido que el modo AF asistido por láser TOF del RC08 no es un truco, sino una tecnología práctica que realmente puede resolver el problema.
Entonces la pregunta es nuevamente, ¿qué beneficios evidentes puede aportar el RC08 a la colaboración remota por video o a la transmisión en vivo?
Compartir:
Si crees que el propósito de las cámaras periféricas es que otros vean claramente tu rostro, ¡entonces la ROCWARE RC16 podría ser lo que estás buscando!
¿Sabes cómo usar la función de IA de RC17 (cámara USB AI 4K UHD)?